En Tamaulipas crecerá el número de beneficiarios de los programas alimentarios que brinda la Secretaría de Bienestar Social, y se le dará prioridad a colonias como Morelos, Pescadores y Moscú, en donde hubo afectados por inundaciones hace algunas semanas.
Silvia Casas González, titular de Sebien en Tamaulipas, aseguró que en este momento se entregan 284 mil 747 paquetes de despensa bimestrales en todo el territorio tamaulipeco a las familias detectadas con una mayor vulnerabilidad económica.
“En el estado estamos ahorita con un padrón de beneficiarios de 284 mil 747 paquetes alimentarios y estamos proponiendo para el periodo 2026 aproximadamente 300 mil”, declaró la funcionaria tamaulipeca en su visita a la colonia Vicente Guerrero.
Sin embargo, aseguró la funcionaria que por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya se van a dar cierta prioridad a las familias que no están dentro del padrón que habitan en la Moscú, Morelos y Pescadores.
Son sectores de la ciudad que sufrieron afectaciones por la inundación hace algunos meses, lo cual fue generado por el crecimiento de la laguna del Chairel y del río Tamesí, producto de las intensas precipitaciones.
La mañana de este viernes fueron entregadas 1200 despensas a las despicadoras de la colonia Morelos y Moscú, de las 2500 que serán entregadas a mujeres que se dedican a dicha actividad en el sur de la entidad.
“Los recursos siempre van a ser limitados, las necesidades son bastantes, lo que el gobernador me ha dicho es que si se requiere incrementar el padrón de beneficiarios de nuestro programa alimentario, para cubrir a la mayoría de las despicadoras o a las familias de esta zona, lo vamos a hacer para el próximo periodo 2026”, enfatizó.
En dicha entrega de apoyos estuvo la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, además de Magdalena Pedraza Guerra, quien es el enlace de la Secretaría de Bienestar con la zona sur.
yc