Los estados de la región Centro-Occidente del país apostarán por la instalación de inhibidores de señal telefónica en los penales, así como el intensificar los operativos de revisión y decomiso de teléfonos celulares al interior de los mismos.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, declaró que lo anterior es parte de los compromisos a los que llegó la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con sus homólogos de Colima, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, luego de exponer en la reunión de trabajo celebrada este miércoles en el estado de Nayarit, que el 80% de las llamadas de extorsión que se reportan en la entidad, provienen de penales de otros estados de la república mexicana.

“Es un fenómeno nacional (la extorsión) y algo de lo que les dice la gobernadora es que el 80% de las llamadas de extorsión vienen de otros estados como Tamaulipas, Estado de México. Algo de lo que se logró es un acuerdo es esta instalación de inhibidores de señal para reducir definitivamente estas llamadas”, mencionó el secretario de Gobierno.
El funcionario estatal, precisó que desde hace dos años los Centros de Readaptación Social de competencia estatal, ya cuentan con este tipo de dispositivos; incluso, aseveró que recientemente con apoyo del Ejército Mexicano se han realizado operativos de revisión al interior de los mismos con el fin de decomisar dispositivos telefónicos.

“Los inhibidores de señal ya tienen un par de años en los Centros de Readaptación de Guanajuato que se han instalado, el tema es que se estén monitoreando para que estén funcionando, no sólo es tenerlos, sino que haya una evaluación, y cada que se hacen revisiones al interior, se analizan estos factores”, dijo.
Jiménez Lona, informó que en el caso de Guanajuato se le sigue apostando al combate de las extorsiones; en este sentido, mencionó que desde la creación del escuadrón Antiextorsión se ha brindado atención a más de 600 víctimas de este delito.
“El Escuadrón Antiextorsión lleva ya más de 600 casos exitosos atendidos y necesitamos que la gente cuando tenga una necesidad, sepa que acá ya hay alguien de la autoridad que los puede atender y darles un acompañamiento profesional y no se sientan solos”, afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.