Se han construido más de 5 mil viviendas en Guanajuato durante los primeros seis meses del año, así lo informó Carmen Eugenia Hernández Duarte, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Guanajuato.
"Actualmente, la producción de vivienda va alrededor de los 5 mil 700; eso es lo que llevamos acá en el año. Históricamente hemos estado en estos números, 13 mil con lo que vamos a cerrar; nos hemos mantenido en la misma línea, principalmente en vivienda tradicional y vivienda media", dijo.

Comentó que el precio de la vivienda tradicional mantiene un costo de un millón 200 mil pesos, mientras que las de interés social parten de los 670 mil a los 800 mil pesos, señalando que se tiene un gran reto con el costo de la tierra, principalmente en los municipios del corredor industrial.
Además del costo de la tierra, la presidenta de Canadevi mencionó que los largos plazos para la obtención de trámites también impactan negativamente la rentabilidad de los proyectos; esta combinación de factores dificulta la construcción de viviendas más económicas.
"El tema es por falta de tierra, porque la tierra al precio que la encontramos en León y en las demás ciudades del Corredor Industrial (...) estamos en las mismas, Celaya, Irapuato y León, estamos con un problema del costo de la tierra y es por eso que no nos da, eso y los trámites, el tiempo que tarda en trámites nos come la utilidad", puntualizó.

Hernández Duarte argumentó que la construcción de vivienda sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región, ya que satisface una demanda constante y genera empleo; a su vez, en el que, a pesar de los obstáculos, el sector se mantiene estable, buscando nuevas estrategias para optimizar costos y tiempos de construcción.
"El valor de la tierra es muy alto, actualmente, ya no nos da para irnos a la vivienda económica, en la de Bienestar está complicado; ahorita de lo que se está haciendo es de los 670, que es de lo más económico que van a encontrar, y esto, recuerden que traemos el apoyo de subsidio de gobierno del estado, son hasta 100 mil pesos que puede estar sujeto de un trabajador que no tenga otra vivienda", indicó.