Comunidad

Dan de baja a 27 elementos de Fiscalización en Celaya en menos de un año por malas prácticas y supuesta extorsión

Apenas el pasado martes, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que la Dirección de Tránsito también estaba bajo investigación por posibles moches.

En Celaya, 27 elementos de la Dirección de Fiscalización han sido dados de baja en los últimos once meses, principalmente por hechos relacionados con extorsión, confirmó Eduardo Griss Kauffman, titular del área.

Ante esto, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que informe sobre cualquier solicitud de “moches” o mordidas, pues aseguró que esas prácticas no serán toleradas y quienes las cometan serán dados de baja de manera inmediata de la corporación.

Esta semana, el director informó sobre la destitución de un par de elementos que presuntamente discriminaron a una persona con discapacidad durante un conflicto vial. Las otras 25 bajas iniciales se dieron por malas prácticas, algunas constitutivas de delito, como la extorsión.

Apenas el pasado martes, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que la Dirección de Tránsito también estaba bajo investigación por posibles moches, los cuales serían repartidos entre diversas personas, incluidos los propios elementos de la corporación. La investigación sigue en curso, según indicaron las autoridades.

Griss Kauffman puso a disposición de la ciudadanía los números 4616136731 y 4616136701 para reportar quejas o irregularidades. Cuestionado sobre el número total de elementos dados de baja desde que dirige el área, respondió:

“27 elementos. Y seguirán siendo dados de baja aquellos que incumplan con los reglamentos y la normativa que nos aplica (…) Hubo 25 bajas inicialmente, dos después y dos ahora, todas prácticamente por malas prácticas, algunas constitutivas de delito como la extorsión. Lástima que no hubo señalamiento ni denuncias”.

El director señaló que el caso más reciente, que derivó en la destitución del par de elementos esta semana, ocurrió incluso fuera del horario laboral, aunque los ahora exintegrantes de Fiscalización aún portaban uniformes e insignias.


Análisis sobre armar a elementos de Tránsito


Por otro lado, el secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, indicó que, con apoyo de la Fiscalía, continúan a la espera de los resultados de los interrogatorios realizados en la Dirección de Tránsito desde el martes.

El director general de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina, señaló que los propios elementos han manifestado la necesidad de contar con mayor seguridad durante sus recorridos. Por ello, adelantó que probablemente cuenten con acompañamiento de la Policía o la Guardia Nacional.

En cuanto a la posibilidad de armar a los elementos de tránsito, el secretario Pablo Muñoz mencionó que aún se encuentra en evaluación:

“Estamos valorándolo. Lo tenemos que hacer de manera correcta, cumpliendo todos los requisitos, y eso se los expondremos en próximas reuniones”.

Ataques a comercios siguen bajo investigación

Finalmente, las autoridades informaron que los tres comercios atacados a balazos durante la madrugada del viernes en distintas zonas del municipio no tenían amenazas previas. Por ello, se desconoce el motivo del ataque, y la investigación ya se encuentra en manos de la Fiscalía.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.