Comunidad

Buscan garantizar el acceso universal, igualitario e incluyente a los servicios públicos, para las personas de talla baja en Jalisco

Diputada del PRI, junto con el influencer, Eduardo Zaragoza, se presentaron en el Congreso de Jalisco para buscar reformar cuatro artículos de la ley a tener un acceso más seguro

La diputada del PRI en el Congreso de Jalisco, Alondra Fausto de León dio a conocer la iniciativa "Escalón Universal, Servicios para Todas las personas", en la que plantea reformar la Ley para la Atención al Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad, con la que se busca eliminar las barreras físicas y sociales que impiden a miles de personas de talla baja acceder de manera plena a la infraestructura y servicios básicos, junto con la presencia del influencer Eduardo Zaragoza.

La iniciativa, en palabras de la diputada, “Permite a las personas de talla baja, a niñas y niños y a personas con movilidad limitada, acceder de manera segura, autónoma y digna, a servicios y espacios que hoy los excluyen; esta iniciativa no representa una carga presupuestal significativa, no requiere de obras estructurales complejas, porque pueden ser móvil, fijos o modular”, señaló Alondra Fausto.

Más de once mil personas de talla baja viven en México y no están censadas

La diputada dio a conocer que según datos extraoficiales, en México viven más de once mil personas de talla baja que no aparecen en el censo de población ya que no se contemplan como personas con discapacidad.

Por lo tanto, esta iniciativa pretende que el principio de accesibilidad universal quede plasmado en la legislación estatal, obligando a las instituciones y organismos a implementar medidas que aseguren entornos seguros, equitativos y libres de discriminación.

“Con esta reforma, la secretaría de transporte la de infraestructura y obra pública así como los municipios tendrán la obligación de supervisar e implementar estos ajustes de espacios públicos o privados que oferten servicio público, es decir baños, oficinas, unidades de transporte, paradas, cajeros, establecimientos que atienden al público”, aseguró.

Y comentó que legislar el escalón universal no es asistencialismo, sino reconocer que la igualdad no es dar lo mismo para todos, sino remover las barreras que impiden que todos accedan a las mismas oportunidades y al mismo nivel de dignificación que todos merecen.

Eduardo Zaragoza acompañó para maximizar la visibilidad

El influencer, Eduardo Zaragoza, miembro de la Fundación de la Cabeza al Cielo, formó parte de la rueda de prensa en la cual se presentó esta iniciativa, recordando que él mismo presenta enanismo y es una voz con gran alcance para apoyar, potenciar y visibilizar esta necesidad.

Zaragoza hizo un llamado a dignificar, a las personas sin importar su apariencia, condición o forma. 


SG



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.