La calidad del aire para este 16 de septiembre de 2025 se reporta como aceptable en la Ciudad de México y Estado de México con riesgo moderado para la salud, de acuerdo con el reporte de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Cuando la calidad del oxígeno representa un riesgo para la salud, las autoridades recomiendan evitar realizar actividades de alto impacto al aire libre, principalmente entre las personas de grupos vulnerables.
También, cuando se presenta contingencia se aplican protocolos como el Doble Hoy No Circula, con el objetivo de disminuir las partículas contaminantes en el medio ambiente.
MILENIO te presenta el reporte de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
¿Cómo se mide la calidad del aire?
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (SINAICA), la evaluación de la calidad del aire se realiza al comparar las concentraciones de los contaminantes obtenidas de las redes de monitoreo con los límites máximos permisibles establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas publicadas por la Secretaría de Salud.
¿Cuáles son los índices de calidad del aire?
El Índice Metropolitano de la Calidad del Aire es un indicador que informa a la población sobre el estado de la calidad del aire que muestra el grado de contaminación en el que se encuentra el aire y cuales podrían ser los efectos en la salud. Esto son los parámetros de acuerdo a los daños que podría provocar a la salud de los ciudadanos:
- Buena
- Regular
- Mala
- Muy mala
- Extremadamente mala
PNMO