Un camión de pasajeros fue embestido por el tren la mañana del sábado 27 de octubre en el municipio de Comonfort, cobrando la vida de cinco personas y dejando a cuatro heridos de gravedad.
Entre las personas que perdieron la vida están cuatro mujeres y un hombre; además se reportaron cuatro lesionados que fueron trasladados al Hospital Comunitario de Comonfort, al Hospital General de San Miguel de Allende; los identificados con lesiones de gravedad luego fueron enviados a Celaya.

Este accidente ocurre dos meses después de que una locomotora impactó dos autos y una motocicleta en Irapuato, que dejó seis personas sin vida.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 de la mañana justo en la entrada de la comunidad La Nopalera; el conductor intentó ganarle el pasado al tren, y luego de ser embestidos, autoridades confirmaron que se dio a la fuga.
Tras ser impactada la unidad de transporte de pasajeros, fue arrastrada unos 300 metros más adelante. De acuerdo con autoridades el operador del camión trató de ganarle el paso al tren que trasladaba 80 vagones, luego del accidente huyó.
Este accidente dejó a familiares de la comunidad La Nopalera y Morales del municipio de Comonfort con un profundo dolor.
Silvestre Vázquez, tío de Ana Rocío Rodríguez Vázquez, joven de 22 años quien sobrevivió a este brutal accidente, relató que él estaba trabajando en su taller mecánico, cuando su esposa le marcó cerca de las 9:00 de la mañana para avisarle sobre el accidente, pues sabían que esa era la ruta que tomaba su querida sobrina.
"Fui y desgraciadamente la que estaba era mi sobrina, y ahí en el lugar estaba mi otra sobrina y mi hermano, les pregunté que ¿Cómo estaba? y me dijo que estaba bien, pero yo la vi bien mal porque iba toda ensangrentada. La ambulancia la llevó a San Miguel de Allende, pero como está muy grave la pasaron al Hospital General de Celaya para hacerle una cirugía", relató.
Don Silvestre, vive en la Nopalera a dos cuadras de la casa de su sobrina. Su hermana y su cuñado tuvieron que viajar a Celaya para estar al tanto de la atención y recuperación de Ana Rocío, ya que al tener un golpe interno en su riñón la joven requería de esta operación urgentemente.
Con un nudo en la garganta, recordó la escena al llegar al lugar del siniestro, refiriendo que su corazón empezó a acelerarse al ver a las personas tiradas en el suelo y ver el camión totalmente destruido.
"Siente uno que se le destroza el corazón, somos humanos, tan sólo de ver el tren como arrastró por 300 metros, imagínense como iban las personas adentro con una desesperación, cuando llegué donde estaba el camión para ver a mi sobrina, al ver a los fallecidos, se le parte a uno el corazón", relató.
Argumentó que su sobrina se dirigía a trabajar a San Miguel de Allende como lo hacía de costumbre de lunes a sábado, y tomaba el camión en La Nopalera.
"Cómo puede ser tan imprudente un chófer que a lo mejor iba en el celular, no puede voltear a los lados, como chófer se lleva la responsabilidad de mucha gente y debes de estar al mil porque llevas esa responsabilidad muy grande, ¿Ahorita qué sienten los familiares de los fallecidos? eso no lo saben", señaló.
Por su parte, la señora María López Cervantes, tía de Ana Rocío Rodríguez y esposa del señor Silvestre, manifestó su tristeza por este hecho, notificando que en la comunidad La Nopalera se está haciendo una colecta para apoyar a las familias tanto de los fallecidos como de los lesionados en lo que se pueda requerir, no obstante destacó que es fundamental el apoyo del gobierno.
"En estos momentos debemos de estar con ellos, me duele lo que pasó por las demás personas que conocemos de aquí de la comunidad me duele y ojalá se pueda hacer algo, que apoyen, qué quisiera uno que a sus familiares no les pase nada, uno tiene familiares uno dice 'no quiero estar pasando lo que estas personas' me da tristeza".
"Ojalá y que él Gobierno haga algo y a esperar que apoyen a esas personas, porque toda la gente está necesitada de dinero la verdad, nadie tiene el recurso", refirió.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
Tras darse el impacto, habitantes de la misma comunidad reportaron el hecho al número de emergencias, llegando minutos después Policía Municipal a la zona junto con Policía Vial para acordonar el lugar.
Notivox recorrió el lugar y se pudo ver que el cruce no cuenta con pluma ni señalamientos, siendo un riesgo para las personas que habitan en la comunidad La Nopalera.
Tras el accidente, arribó Fiscalía General del Estado de Guanajuato para hacer los trabajos de investigación correspondientes, además de dos unidades con 4 elementos cada una de la Guardia Nacional para apoyar con la vigilancia del lugar.
En punto de las 11:00 de la mañana se iniciaron los trabajos de maniobra para mover la unidad de transporte con la ayuda de tres grúas. Fue hasta las 2:00 de la tarde que el tren siguió su paso con normalidad, sin embargo, la experiencia dejó una profunda marca en la vida de los pasajeros a bordo que sobrevivieron, cuya rutina se vio dramáticamente interrumpida por este horrible siniestro, que muy difícilmente será olvidado.