Tras meses de polémica y posturas encontradas, el nuevo ciclo educativo del nivel básico 2025-2026 arranca hoy sin la obligatoriedad del transporte escolar y solamente quedó en implementar, de manera opcional, el sistema de carpool.
Todo comenzó el 9 de julio pasado, cuando la Secretaría de Movilidad de Nuevo León planteó a la Mesa Metropolitana de Alcaldes implementar el transporte escolar obligatorio en las escuelas, pues la intención en ese momento era reducir el tráfico vehicular y combatir la contaminación en el medio ambiente.
Incluso, en esa reunión el gobernador Samuel García firmó un documento para que la iniciativa de reforma a la Ley de Educación fuera enviada al Congreso local para su estudio y análisis.
“Ya hemos platicado con las asociaciones, con las escuelas que ya han hecho algo parecido sin necesidad de una nueva ley; los casos del carpool por ejemplo, y en todo este proceso estamos en muy buen tiempo”.
“Ahorita en vacaciones tenemos 50 días antes de que entren nuestros niños a clases para llegar a acuerdos y entendimientos como dice César, qué sí podemos tener listo en 50 días, y echarlo a andar para que se empiece a notar una mejora a partir de septiembre”, dijo el mandatario en aquella ocasión.
Una vez hecho el anuncio, las organizaciones de padres de familia, tanto de escuelas particulares como públicas, se manifestaron en contra de la medida, al señalar que eso les implicaría un costo para sus bolsillos.
“Lo que nos preocupa mucho es el hecho de que se esté planteando como algo obligatorio, porque no podemos obligar a las familias a hacer un pago, un pago más, los colegios particulares sabemos que estamos saturadísimos”, externó Lucy Ortiz, representante de padres de familia en el Instituto Nacional de Consultoría Familiar.
En consecuencia, Hernán Villarreal, secretario de Movilidad estatal, reviró sobre esta medida y dijo que la obligatoriedad sería por parte de la autoridad para trabajar con los padres de familia en planes de movilidad, pero solo en colegios particulares.
“En ningún momento habla la iniciativa de que sea obligatorio”, refirió Villarreal.
Por su parte, Juan Paura, secretario de Educación, ha manifestado en las diferentes mesas de trabajo que la apuesta en primera instancia será implementar la figura de carpool y que eso no representará ningún costo para los padres de familia.
Así, será a criterio de cada plantel educativo desarrollar un plan de movilidad para reducir el tráfico vehicular en la hora de entrada y salida, hasta en tanto no se tome una decisión diferente y que esta quede plasmada en la Ley de Educación estatal.