Ciencia y Salud

¿Hay una vacuna contra el virus HMVP? Esto sabemos

Cada una de las vacunas que se crea debe pasar por diversos filtros y procedimientos antes de salir a la venta del mercado.

Actualmente, el Metapneumovirus Humano (HMPV), un virus respiratorio que puede causar infecciones en personas de todas las edades, puso en alerta a los especialistas por su incremento en contagios en China, siendo especialmente preocupante en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

En MILENIO te contaremos lo que se sabe actualmente sobre las vacunas de este virus y cómo se puede prevenir.

¿Existe una vacuna?

Aunque han incrementado los casos de contagios de este virus, todavía se descarta que pueda desarrollarse una pandemia muy similar al covid-19, lo que significa que los científicos le han puesto suficiente atención para que no se repita.

Por otro lado, la pregunta del millón es: ¿ya existe una vacuna contra este virus?

Debemos decirte que hasta el momento no se ha desarrollado la vacuna ni patentado. Esto quiere decir que no hay un médicamento que pueda contrarrestar o prevenir el Metapneumovirus Humano (HMPV).

Sin embargo, de acuerdo con información de la Facultad de Ciencias Biológicas de Chile, ya se han estado haciendo diferentes pruebas para crearla.

Esta vacuna ya fue evaluada en modelos preclínicos de enfermedad–animales-, y los resultados son muy promisorios, con alto nivel de protección inmunológica contra este virus”, señala el Dr. Kalergis

Los investigadores del IMII señalan que la infección por hMPV también implica un alto gasto público en diferentes países y que actualmente “no hay tratamientos ni vacunas específicos para éste, pues sólo se tratan los síntomas”. Por esta razón, estiman que el desarrollo del antídoto tendrá un impacto muy positivo en la salud mundial.

Las autoridades sanitarias han indicado que el virus Metapneumovirus humano se propaga mayormente en la temporada invernal.
Esto debes saber sobre el metapneumovirus humano, virus en china | Especial

Medidas de prevención:

Higiene de manos:

  • Lávate las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de toser, estornudar o tocar superficies en espacios públicos.
  • Usa desinfectantes de manos a base de alcohol si no tienes acceso a agua y jabón.

Evita el contacto cercano:

  • Aléjate de personas que muestren síntomas de resfriado o gripe.
  • Si estás enfermo, mantén tu distancia para evitar contagiar a otros.

Cubrir la boca y nariz:

  • Usa el antebrazo o un pañuelo desechable al toser o estornudar. Desecha el pañuelo inmediatamente y lávate las manos.

Ventilación adecuada:

  • Asegúrate de que los espacios cerrados estén bien ventilados.

Uso de mascarillas:

  • En situaciones de riesgo, como brotes en la comunidad o contacto con personas vulnerables, considera el uso de mascarillas.

Consulta a un médico si los síntomas empeoran, como fiebre alta, dificultad para respirar o dolor persistente en el pecho.

Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.