La nube de polvo proveniente del desierto de Sahara llegó a los países de América Latina este miércoles. La masa de aire seca de África que atravesó el océano está afectando principalmente a Cuba y Puerto Rico. Sin embargo, el polvo también llegó a México por la Península de Yucatán, pero, ¿esto representa algún peligro para los ciudadanos? De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) este fenómeno no es de un riesgo alto para la población.
Tras su paso por algunos países de Latinoamérica, los efectos de la nube de polvo del Sahara ya se hicieron visibles en Puerto Rico y en el sur de Florida. La masa de aire seca y polvorienta recorrió 8 mil kilómetros hasta el Caribe y comenzó a cubrir desde el domingo la capital de Puerto Rico, San Juan, como una capa de neblina.
La calidad del aire en Miami es actualmente "moderada", informaron la oficina de manejo de recursos medioambientales y el departamento de Salud de la ciudad, al pedir a las personas con problemas respiratorios que permanezcan en sus casas.
#EFETV | Puerto Rico recibe la mayor cantidad de polvo del Sahara en 50 años.https://t.co/mArvOjfl6T pic.twitter.com/8OdHPszM1U
— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 22, 2020
Así avanza la nube de polvo en México
En el caso de México, el polvo del desierto del Sahara no representa un peligro; sin embargo, las autoridades recomendaron estar al pendientes de las indicaciones conforme avanza la masa de aire polvorienta por territorio mexicano.
Desde este momento comienza de manera gradual a llegar el Polvo del Sahara a la península.
— Meteorología Yucatán (@ClimaYucatan) June 23, 2020
Mañana tendremos su máxima concentración. pic.twitter.com/gVXfXM6n4t
Polvo para todos @ClimaYucatan pic.twitter.com/trCgFrhcYf
— Doctor Coral (@coralemdi) June 25, 2020
De acuerdo con el Cenapred la cantidad de polvo del desierto del Sahara que llegue a México depende del aire de la intensidad del viento y concentración de éste sobre África, pero según un pronóstico del centro la masa "puede cubrir un área equivalente a la de Estados Unidos y extenderse verticalmente entre mil 500 y 6 mil metros de altura".
creo que ya llego o no se qpd???? #PolvoDelSahara pic.twitter.com/nZgZABGomI
— ???? (@belzszs) June 24, 2020
Dos fotos iguales en dias diferentes ft el polvo del Sahara pic.twitter.com/6fG55y02Ih
— Gabrieeel• (@Armandofaja_) June 23, 2020
El atardecer de hoy con el #polvodelSahara pic.twitter.com/3SSAixxKfh
— Christian Coquet (@ccoquet) June 24, 2020
Así se vio en Cuba
Con información de AFP
amt