Ciencia y Salud

Caos en segunda dosis covid a menores en Gómez Palacio

Desde la noche del lunes y las primeras horas del martes se empezaron a formar jóvenes que recibieron la primera dosis a partir del 24 de noviembre pasado.

Al arranque de la segunda aplicación de la vacuna contra covid-19 Pfizer para los menores de 15 a 17 años y de 12 a 14 con comorbilidades en el Auditorio de la Expo Feria Gómez Palacio, fue en medio de la confusión y malestar entre los presentes.

Esto debido a que las autoridades de Bienestar no avisaron con anticipación que este martes 14 de noviembre solamente se aplicaría a quienes obtuvieron la primera dosis el pasado 23 de noviembre y desde la noche del lunes y las primeras horas del martes se empezaron a formar jóvenes con sus padres o tutores que recibieron la primera a partir del 24 de noviembre pasado.

Las recomendaciones de los especialistas, es que se debe dejar pasar un tiempo de 21 días y hasta máximo 42 para recibir la segunda dosis de la farmacéutica Pfizer.

Enrique Olivo, servidor de la Nación y coordinador de la Brigada Correcaminos en el módulo del Auditorio de la Expo Feria, informó que se llevará un orden confirme a la fecha que los adolescentes recibieron la primera dosis, es decir para este miércoles se atenderá exclusivamente para quienes se vacunaron el 23 y 24 de noviembre pasado en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Mencionó que para la jornada de aplicación de la segunda dosis a los menores de 15 a 17 años y de 12 a 14 con comorbilidad la cuál se desarrolla del 14 al 18 de diciembre se destinaron alrededor de 28 mil vacunas.

Adultos mayores responden a tercera dosis

Desde las 23 horas del lunes, empezaron a arribar adultos mayores a la Expo Feria de Gómez Palacio, para recibir la tercera dosis del refuerzo con el biológico de AstraZeneca. Para este sector de la población se instalaron como módulos la Ganadera y el Centro de Convenciones.

Como se recordará este martes 14 y miércoles 15 de diciembre, la jornada de inmunización se destinará para la aplicación de una tercera dosis de refuerzo para las personas de 60 a 69 años, posteriormente el jueves 16 de diciembre se destinará para personas de 70 a 79 años de edad, el viernes para los de 80 a 89 y el sábado 18 para los adultos mayores que no acudieron ningún día anterior.

Misael Ramírez Hinoja, Servidor de la Nación y coordinador de la Brigada Correcaminos en los módulos de la Ganadera y el Centro de Convenciones señaló que se destinarán 33 mil dosis durante los cinco días en un horario a partir del miércoles de 9:00 a 16:00 horas.

Señaló que aunque los adultos mayores se hayan aplicado otro biológico de una farmacéutica diferente en las dos ocasiones pasadas, no representa un riesgo que la tercera sea de otro debido que ya pasaron más de seis meses, como recomiendan los especialistas.

EGO


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.