Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre instituciones del sector salud y consolidar estrategias frente a los riesgos sanitarios, se llevó a cabo la cuarta reunión ordinaria del Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
La sesión fue encabezada por el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, en representación del secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro. Durante el encuentro, se evaluaron las condiciones epidemiológicas de enfermedades tanto transmisibles como no transmisibles, con énfasis en padecimientos como el dengue, la tosferina y el sarampión.
“El incremento de enfermedades como la tosferina y el sarampión —con 14 y 2 casos respectivamente— nos obliga a actuar con rapidez. Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se intensificará la vigilancia y la aplicación oportuna de acciones preventivas”, señaló Reyes Nájera.
Respecto al dengue, las autoridades informaron que Tamaulipas acumula 258 casos en lo que va del año, siendo los municipios de Tampico, Madero y Altamira los más afectados, seguidos de Matamoros y El Mante. Por ello, se acordó mantener la vigilancia activa, reforzar las campañas intensivas de eliminación de criaderos y continuar con jornadas de descacharrización.
Durante la reunión, celebrada en las instalaciones de la Universidad La Salle, también se presentaron los resultados del operativo de salud implementado durante la Semana Santa. En total, se ofrecieron más de 600 consultas en 24 módulos instalados en zonas turísticas, con atenciones principalmente por heridas, enfermedades gastrointestinales e infecciones respiratorias agudas.
En el encuentro participaron también el director estatal de Epidemiología, Sergio Eduardo Uriegas Camargo; el director de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zárate Torres; y diversos responsables de áreas clave en vigilancia epidemiológica.