El representante de la Asociación de Transporte Público de Pasajeros, Alberto Almaraz González, señaló que las unidades están al borde del "colapso" y en próximos días algunas rutas van a tener que parar por retraso de pagos a los proveedores de diésel y de refacciones.
Durante el programa Cambios 27, con el arquitecto Héctor Benavides, el vocero de los transportistas explicó que actualmente tienen un déficit de 2 mil 300 millones de pesos para todo el sistema.
No obstante, aclaró que no están a favor de un tarifazo y que una de las soluciones para evitar el golpe al bolsillo de los ciudadanos podría ser mediante un subsidio o la eliminación de impuestos.
En total, dijo, la tarifa absorbe el pago de 1.52 pesos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), 0.4 del Impuesto Sobre Nómina (ISN) y 1.5 del refrendo, que impactan sobre el precio final al usuario.
"Estamos en un punto en que ya es muy próximo que se tomen decisiones, sin embargo, si la decisión fuera el día de mañana vamos a suponer que llegara un subsidio importante. De todas maneras algunas rutas van a tener que parar", dijo.
Por su parte, el especialista Moisés López, informó que si se concretara el aumento a las tarifas, la demanda de usuarios caería un 15 por ciento, por lo que sería como darse "un balazo en el pie".
Esto aunado a que el uso del transporte público ha caído de 68 a 33 por ciento en los últimos 10 años.
También se abordó la adjudicación directa de 220 concesiones de transporte para el Grupo Lobo Genius, que es la empresa operadora de nuevos consorcios.
Rocío Montalvo, del colectivo Únete Pueblo, el consultor Hernán Villarreal y Moisés López, alegaron que el proceso se realizó de manera irregular ya que por ley se debe lanzar una licitación pública.
"Cuando se van a solicitar rutas, a los primeros que se les plantea es a los (transportistas) existentes, después de ahí se lanza una convocatoria, una licitación, esa no existió. Son 15 rutas que entraron nuevas", advirtió Montalvo.
"Eso es totalmente irregular y opaco, no sé quién asignó esas concesiones (sic)", agregó Villarreal.
El representante del Grupo Lobo Genius, Abraham Abrego Torres, respondió que la adjudicación de las concesiones fue directa porque no hay empresarios que quieran competir en el mercado del transporte, porque trabajan en números rojos.
Rutas de transporte pararían por “colapso”
La Asociación de Transporte Público de Pasajeros expuso que hay retraso de pago a proveedores de diésel.
Monterrey /