Hace tres décadas nació una organización capaz de dar empleo a jóvenes en situaciones vulnerables, con acceso a la educación y un salario para cumplir sus metas, todo con una perspectiva de rescate al medio ambiente.
Los Ángeles Conservation Corps se fundó en 1986 con la idea de apoyar a personas que por su condición racial, económica o migratoria tenían menos oportunidades que el promedio. Así ellas podían abrirse camino para seguir trabajando, ir a la universidad u obtener un título de escuela vocacional.
Keeping our city cleaner is what Corpsmembers do best! Projects in CD 8 and 10 get a fresh coat of paint minimizing graffiti in the community. #lacorpspower pic.twitter.com/Ocsbv4aQtX
— LA ConservationCorps (@LACorps) November 10, 2020
Algunas de las actividades que realizan desde entonces van desde la construcción de parques, el plantado de árboles, la remodelación de senderos y la limpieza de espacios públicos.
Hoy son más de 26 mil jóvenes de distintas comunidades que trabajan anualmente en proyectos de conservación y protección al ambiente.
Además se les ofrece un espacio en la escuela autónoma afiliada a la organización donde pueden continuar sus estudios y acceder a servicios que les permitan alcanzar sus metas.
Sometimes we all need a helping hand. Thanks to ongoing support from partners like LA:RISE, our Corps Navigators are able to put together personal care kits that include gloves and reusable masks for Corpsmembers like Citlalic pic.twitter.com/5LMdMSz095
— LA ConservationCorps (@LACorps) July 2, 2020
Su fundador Mickey Kantor, exsecretario de Comercio de Estados Unidos, imaginaba estos proyectos como un servicio de mejora a las comunidades y protección al medio ambiente para las generaciones futuras.
La organización se asemeja al Cuerpo Civil de Conservación creado durante la Gran Depresión para hacer frente a las altas tasas de desempleo de 1929.