Ubicados en la región más alejada, los templos e iglesias en el sur de Nuevo León adolecen de falta de mantenimiento que ponen en riesgo las construcciones de valor histórico y arquitectónico.
Tras una visita a Iturbide, Galeana, Doctor Arroyo y Mier y Noriega, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Nuevo León evaluaron los daños que ponen en riesgo al patrimonio religioso de dichos municipios.
La mayoría de las construcciones cuentan con modificaciones y agregados que afectan la estructura original, además que adolecen de falta de mantenimiento.
Incluso, en algunos casos son evidentes los daños causados por la actividad sísmica de la región.
En el recorrido que.se realizó a finales de abril,.solicitado por invitación del Obispado de Linares, monseñor Hilario González, junto a los párrocos de las parroquias, expusieron sus inquietudes a los especialistas.
Martha Ávalos Salazar, delegada del INAH en el estado, indicó que la visita generó un registro sobre el estado del patrimonio religioso perteneciente a la Diócesis de Linares, además de encontrar alternativas para su recuperación.
"En general, nos encontramos con modificaciones que están fuera de la norma: algunas por desconocimiento de los padres, otras porque no hay una supervisión de nadie y otras que atentan y ponen en riesgo a los edificios", apuntó la delegada en entrevista.
Mirada al sur
El equipo de Monumentos Históricos del INAH, conformado por los arquitectos Anhelí Alcorta y Mauricio González, documentó los casos de ocho construcciones religiosas en ejidos, ex haciendas y cabeceras municipales.
La Diócesis de Linares abarca a las comunidades al sureste de Nuevo León, incluyendo a la ciudad de Matehuala, de San Luis Potosí. Cuenta con el registro de 19 parroquias y templos, según el registro nacional de parroquias publicado en internet.
Un caso es la iglesia Jesús Nazareno, en la comunidad de Cerros Blancos, en Mier y Noriega, su techo de viguería se desplomó desde el 2018 y desde entonces continúa deteriorándose, siendo una construcción que data los últimos años del siglo XIX, aunque tiene antecedentes del siglo XVIII.
En Doctor Arroyo, otro ejemplo, en la iglesia de la Purísima Concepción se detectaron problemas estructurales "severos" que ponen en riesgo la estabilidad del inmueble a causa de los constantes temblores.
Caso especial merece la iglesia de San Pablo Apóstol, en la cabecera municipal de Galeana, la cual registra intervenciones invasivas, falta de mantenimiento y grietas en la zona de la cúpula, a decir del informe generado por el instituto.
"Por ahora no nos ha atacado un huracán fuerte, como tuvimos con Álex, pero si se nos llega a presentar un fenómeno de este tipo no sabemos qué puede pasar, en casos es urgente intervenir", comentó el arquitecto Mauricio González Saucedo, adscrito al área de Monumentos del INAH.
Además de sostener reuniones con los párrocos de los templos, la comitiva de especialistas fue recibida por algunos de los ediles municipales, así como por los habitantes de los ejidos, quienes mostraron su voluntad para preservar su patrimonio.
Buscan apoyo
A la falta de mantenimiento y agregados estructurales agresivos a las construcciones históricas, hay que sumar las afectaciones causadas por los sismos en el sur del estado..El Servicio Sismológico Nacional indica en su página electrónica que de 2015 a la actualidad, Nuevo León ha registrado 62 movimientos de la tierra de intensidad baja a moderada, de los cuales 19 se han registrado en la zona centro y sur del estado.
La visita buscó ofrecer alternativas para la gestión de recursos para iniciar los procesos de rescate del patrimonio religioso.en el sur y brindar la asesoría para los proyectos de preservación.
Edificaciones
Iturbide
-San Pedro Apóstol, inició construcción 1860, centro del municipio.
Galeana
-San Pablo Apóstol, finalizó construcción en 1801, centro del.municipio.
-San Francisco de Asís, culminó 1880, comunidad El Potosí.
Mier y Noriega
-San Antonio de Padua, data del siglo XIX, centro del municipio,
- Jesús Nazareno, finales 1800, ejido Cerros Blancos.
Doctor Arroyo
-Purísima Concepción, centro del municipio.
-Nuestra Señora de Guadalupe, comunidad Puerto del Aire
-Cristo Rey, comunidad Las Catorce