El presidente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Abraham Mendoza Zenteno, señaló que tras las agresiones de policías estatales a simpatizantes del partido ayer en el Congreso del estado, presentarán las denuncias correspondientes por uso excesivo de la fuerza de los elementos de seguridad, una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), y apuntó que este jueves acudirán al Palacio de Gobierno.
Indicó que ahí pedirán justicia ante las agresiones por parte de los policías estatales a una decena de personas afuera de la legislatura local, entre ellas la diputada electa por el distrito de Ixmiquilpan, Lucero Ambrosio Cruz, a quien se reportó estable.
“Estamos en total desacuerdo, consideramos que es un exceso de fuerza el empleado, pero además una total falta de práctica política que estableciera un diálogo con la gente que se estaba manifestando”, sostuvo.
Aseguró que tras lo sucedido ayer en las agresiones contra simpatizantes del partido se procederá jurídicamente.
“Dentro de lo que cabe las compañeras y compañeros que están lesionados están estables, vamos a seguir al pendiente de todos ellos. Vamos a proceder tanto los legisladores actuales como los diputados electos para que este tipo de cuestiones no estén ocurriendo y que las cosas se diriman en términos legales”, dijo.
Mendoza Zenteno mencionó que la presencia de las personas afuera de la instalaciones del Congreso del estado obedeció a la reforma para la rotación de la Presidencia de la Junta de Gobierno, reformas a la Ley Orgánica del Congreso además los acontecimientos de días pasados como la reducción de cinco a tres del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) y los recientes nombramientos de magistrados tanto del Tribunal de Justicia Administrativa como del Tribunal Superior de Justicia.
Sobre por qué no esperar a que los diputados electos de Morena una vez en funciones echaran para atrás todo esto legalmente desde el Congreso, dijo: “porque nosotros esperábamos que el día de hoy hubiera un mínimo de diálogo para que precisamente reflexionaran y no se concretara todo lo que hoy se iba a llevar a cabo en la sesión”.
El dirigente estatal apuntó que los diputados electos de Morena una vez en el Congreso buscarán lo conducente “porque consideramos que son albazos y precisamente pues ya nuestro estado y nuestro país no está para ese tipo de cuestiones”.
Mencionó que ya hay un equipo jurídico analizando toda esta cuestión para proceder.
Asimismo, Abraham Mendoza acusó que la Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, María Luisa Pérez Perusquía, no quiso establecer un diálogo con los inconformes.
“No quiso de alguna manera una línea de comunicación que le diera cauce a nuestras demandas”, agregó.
Comentó que este jueves se concentrarán después del medio día en diferentes puntos de Pachuca para llegar al Palacio de Gobierno.
“Y en ese sentido quede claro que ni nos rajamos y que vamos a estar muy al pendiente y dándole todo el respaldo a nuestro movimiento. Es fundamental garantizar que nuestras movilizaciones se encaucen por la vía pacífica, no lo debemos de dejar de comentar y tenemos que tener la capacidad de organización que ha sido una característica de nuestro movimiento, la vía pacífica”, sostuvo.
Finalmente, consideró que el gobernador del estado Omar Fayad Meneses pasará a la historia “por ser un gobierno muy represor y por ser un gobierno que no representa los intereses de la mayoría de los ciudadanos”.