Los 33 planteles de Nuevo León que integran la Confederación Nacional de Sindicatos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) dejarán de laborar mañana y el 30 de octubre, como parte de un paro nacional de actividades.
A través de un comunicado, la confederación confirmó este anuncio, luego de acusar al gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador de no entregar los recursos correspondientes a conceptos de salarios, aguinaldo e incentivos.
El documento fue firmado por 26 secretarios generales que conforman la confederación, donde informaron que llegaron a la conclusión de un paro nacional de labores este martes y miércoles próximos.
“Ante la falta de respuesta sobre la radicación a los estados de los recursos faltantes por los conceptos de política salarial, incentivo por la promoción en la función para la Educación Media Superior, así como del aguinaldo e ISR del mismo y habiéndose agotada la fecha establecida por la Confederación mediante un documento entregado a las autoridades antes mencionadas, hemos acordado las siguientes acciones de nuestra Jornada Nacional de Lucha:
“El martes 29 y miércoles 30 de octubre del 2019 será la manifestación ante la Secretaría de Hacienda de cada uno de los estados y marcha rumbo al paro nacional en la Ciudad de México, iniciando en el Zócalo en la conferencia mañanera del Presidente de la República, para dirigirnos a la Secretaría de Hacienda y finalizar en las oficinas de la SEP", señala el comunicado.
Dejarán de laborar
Los 33 planteles de Nuevo León que integran la Confederación Nacional de Sindicatos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) dejarán de laborar mañana y el 30 de octubre, como parte de un paro nacional de actividades.
La institución, en números
El Cecyte Nuevo León cuenta con 13 mil 587 alumnos y 800 maestros y personal administrativo distribuido en 33 planteles educativos (17 de bachillerato tecnológico y 16 más de bachillerato general) en 31 municipios del estado.