Ante los casos de feminicidio en Jalisco, donde han asesinado a 22 mujeres en lo que va del año, Carlos Lomelí Bolaños, ex delegado del gobierno federal en la entidad, criticó la falta de acciones por parte del gobierno de Enrique Alfaro.
De acuerdo con el Sistema Estadístico Sobre Autopsias del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, tan sólo en enero fueron asesinadas 19 mujeres en el estado y hasta el sábado 8 de febrero ya sumaban 22.
El Sistema Estadístico Sobre Autopsias del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses reportó que la causa de muerte de 13 de las 19 mujeres asesinadas fue por heridas por arma de fuego, y sólo una de ellas fue asesinada con arma punzocortante, mientras que la causa de muerte de las otras cinco mujeres continúa siendo investigada.
Ante este panorama, Carlos Lomelí lamentó la falta de apoyo del gobernador de Jalisco.
"En lo que va del año, 22 mujeres han sido asesinadas en Jalisco. La violencia de género nos ha llevado a que el @GobiernoMX declarara la Alerta, pero el @GobiernoJalisco no avanza", escribió en su cuenta de Twitter.
En lo que va del año, 22 mujeres han sido asesinadas en Jalisco. La violencia de género nos ha llevado a que el @GobiernoMX declarara la Alerta, pero el @GobiernoJalisco no avanza.
— Dr. Carlos Lomelí (@DrCarlosLomeli) February 11, 2020
La crítica del ex candidato a gobernador de Jalisco se suma al reclamo de organizaciones civiles que han calificado de omisas y negligentes a las autoridades en el tema de feminicidio.
En 2016, el gobierno federal emitió la Alerta de Violencia Contra las Mujeres en ocho municipios de Jalisco; sin embargo, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2019 fueron catalogados como homicidios dolosos 229 asesinatos de mujeres.
Con estos números, Jalisco ocupa el quinto lugar en feminicidios de entre las 32 entidades del país.
El Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción del Estado informó que en el presupuesto estatal del 2020 se autorizaron 167 millones de pesos para difusión, agenda y actividades del gobernador, mientras que para la búsqueda de desaparecidos o programas contra la violencia de género se avalaron recursos limitados.
Hubo un aumento al total del presupuesto, los principales beneficiados: Obra pública, Hospitales Civiles, UdeG, Sistema de Asistencia Social, Poder Judicial, Legislativo y la agencia de Entretenimiento pic.twitter.com/YrEPq7whyJ
— Nuestro Presupuesto Jalisco (@NtroPresupuesto) December 31, 2019