La proyección para 2030 es que León pasará de contar con un millón 700 mil habitantes, a ser una población de tres millones por la cantidad de personas que continuamente llegan a vivir a la comunidad leonesa, así lo aseguró Héctor López Santillana, alcalde de León este mañana en el lanzamiento del programa Bicileón.
El mandatario compartió esta mañana un mensaje a la ciudadanía sobre las problemáticas en materia de medio ambiente, seguridad y movilidad que se buscan resolver con proyectos de desarrollo vial.
Externó su preocupación hacia el futuro de la ciudad, donde en la proyección a los próximos 10 años se espera que en León existan aproximadamente 616 mil vehículos, pero para julio de este año el padrón vehicular registrado fue de 609 mil. Por lo cual indica que la ciudad se ha adelantado hasta 9 años en este rubro.
"Un vehículo ocupa el espacio de 16 bicicletas (...) ahí la importancia de cambiar nuestros hábitos en la forma de desplazarnos. De acuerdo a los estudios que ha el Instituto de Planeación, León va a crecer muy aceleradamente en los próximos 10 años", aseguró el mandatario municipal.
Enfatizó que el sistema de movilidad de León busca ser flexible y este tipo de proyectos buscarán ofrecer opciones de transporte para propiciar el respeto al ciudadano y su dignidad. Privilegió poner en primer lugar al peatón, para después colocar al ciclista, al transporte público, el transporte de carga y al final el transporte particular; en ese respetivo orden.
Calificó a la bicicleta como una "extraordinaria" oportunidad para cumplir el "gran" reto de que todas las vialidades se conviertan en ciclovías. Con beneficios para la calidad del aire y la responsabilidad de respetar al peatón y al ciclista mientras se circule en vehículos privados.
Añadió en advertencia que el crecimiento desordenado de León provocará mayor desintegración de la comunidad, ya que la convivencia de la ciudadanía se verá dividida. Lo que propiciará mayor violencia e inseguridad para las familias.