Como parte de un programa de Ingeniería Biomédica, dos alumnos de la Universidad de Monterrey (UDEM) crearon un escáner de direcciones para silla de ruedas que ayuda a la movilidad de pacientes con parálisis cerebral.
Carolina del Real Mata y Félix Enrique Rodríguez Cantú crearon el escáner como un Proyecto de Evaluación Final para graduarse, y lo hicieron a un costo menor de los productos que existen actualmente en el mercado.
Carolina, quien realizó el proyecto bajo la asesoría del profesor Hirám Cantú Campos, explicó que el proyecto consistió en un sistema de navegación para controlar el movimiento de una silla de ruedas en cuatro direcciones a partir de un solo botón, al tiempo que un indicador cambia secuencialmente su orientación en una pantalla LED.
“(El escáner está pensado) para un nivel 4 o 5, que son las personas más limitadas en sus movimientos, porque ellos no pueden controlar un joystick (palanca de mando) en una silla de ruedas”, explicó.
Por su parte, Félix dijo que el dispositivo cuenta con un mando de agarradera universal, y la batería de 9 voltios que fue analizada durante las pruebas duró alrededor de una semana, aunque la idea es que el aparato sea recargado todos los días.
De acuerdo los creadores, en mercado existen diseños con funciones innecesarias que encarecen el producto, por lo que posteriormente tienen planeado subir el manual de fabricación del prototipo.