Ciencia y Salud

Recursos congelados de la federación obliga a no contratar a 20 trabajadores

Así lo reveló el director del Inaoe, Leopoldo Altamirano Robles.

El congelamiento de recursos del presupuesto federal a la ciencia obligó al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) a no contratar a 20 trabajadores por honorarios para desarrollar diferentes actividades.

Así lo reveló el director del centro de investigación adscrito al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Leopoldo Altamirano Robles, quien destacó que, hasta el momento, no se ha presentado ningún despido de personal de base; sin embargo, nadie puede asegurar que se mantengan los puestos de trabajo.

Después de que el Sindicato Unitario de Trabajadores del Inaoe (Sutinaoe) demandó que adicional al 3.35 por ciento de aumento al salario ya otorgado para este año, se autoricen dos incrementos de 1.5 por ciento cada uno: el primero retroactivo a junio pasado y el segundo a partir de octubre; además, de que se denunció inestabilidad laboral, Altamirano Robles comentó que se está trabajando por mejorar las condiciones con lo que permite el presupuesto.

“Es falso que se hayan despedido a 20 personas de base. Pueden preguntar a todos los del Inaoe. No se ha despedido todavía; esto no quiere decir que después no. Lo que ha pasado es que con el congelamiento de recursos que viene desde la Presidencia, en consecuencia, no podemos pagar a todos de honorarios, entonces, no se contrataron sus servicios”, comentó.

Resaltó que los 20 trabajadores que no se contrataron estaban laborando bajo el esquema de honorarios y pese a que se puedan requerir sus servicios, el instituto carece de recursos para pagarles.

“No es personal de base, se hizo con toda la gente que está temporalmente con nosotros, se terminó el contrato. No es que sean malos. No tenemos con qué pagarles y es mejor decirle a la gente, clara y directamente: ya no te voy a poder pagar pese a que te necesite y hay mucho qué hacer. Si en otra ocasión, tengo el recurso y la necesidad, te invitaría. No es cierto que se hayan despedido a persona de base. Son 20 de honorarios, de los cuales, si volvemos a tener proyectos, se les volverá a invitar”, comentó.

Señaló que se logró que 24 trabajadores técnicos tuvieron una promoción; sin embargo, existen algunos casos que no se lograron porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no permite que suban dos niveles de forma automática.

“Nosotros logramos que los técnicos tuvieran promoción, es una demanda que tuvieron desde 2014. Nunca se había logrado. De más de 30 técnicos, 24 obtuvieron su promoción. Logramos que eso pasara. Mi visión de que no se ha logrado algo, es lo contrario. Nosotros le echamos muchas ganas para que eso sí pasara. Dialogamos mucho con nuestra cabeza de sector, Conacyt, con Hacienda para que eso se lograra. Hay detalles en las promociones que no permitían que eso no pasara. Hay técnicos que querían pasar dos niveles y eso Hacienda no lo permite. Hay otros detalles dentro de las promociones. Eso no se sabía y dividimos las promociones en cuatro grupos”, detalló.

Destacó que se mantiene un diálogo abierto y continuo con el Sutinaoe y refirió que el viernes de la semana pasada se sostuvo una reunión ante las autoridades de Conacyt en donde al dirección del instituto ubicado en Tonanzintla, Puebla, propuso someterse a auditorias para corroborar la aplicación correcta de recursos.

“El pasado viernes tuvimos una plática a solicitud nuestra en Conacyt. Estuvimos platicando, dialogando desde las 8:00 horas y hasta las 14:00 horas. En esa plática, frente a las autoridades de Conacyt, nosotros, la dirección general del Inaoe, propusimos una auditoria al Capítulo mil y tres mil para que no hubiera dudas sobre cómo son los manejos en cuanto a los recursos, no vino del sindicato, fue nuestra iniciativa. No tenemos problema en que nos realicen auditorias. El año pasado, se realizaron como 25 auditorias y todas las pasamos”, comentó.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.