La presencia de viruela símica se mantiene constante en Nuevo León, tras reportar la Secretaría de Salud a nivel federal dos casos positivos a esa enfermedad en la semana 24, y llegar a 7 en el año 2025 en el estado.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, luego de que en las primeras 18 semanas del año en curso no se tuvo ningún paciente en el estado con viruela símica, en la semanas 19, 20 y 21 se registró un caso en cada una de ellas, mientras que en la 22 no hubo ninguno, pero en la 23 y 24 se reportaron dos casos, respectivamente.
En tanto que a nivel nacional sumaron 27 contagios detectados en la semana 24, para un acumulado en el año de 320 en México.
Con base en los datos del Boletín Epidemiológico, en Nuevo León hace un año, a la semana 24, solo se tuvo un caso, por 7 en el año en curso, es decir, un alza del 600 por ciento.
Y, los casos a nivel nacional pasaron de 30 el año pasado a 320 en el año en curso, para un incremento en el país de 966.67 por ciento.
Según la autoridad, los 27 casos de viruela símica en la semana 24 se repartieron en nueve estados, con 10 en la Ciudad de México, 8 en Jalisco, 2 en Nuevo León, 2 en Veracruz, y uno en Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Quintana Roo, y Yucatán.
Por último, las estadísticas de Salud federal muestran que los 320 casos en México durante el año 2025 se acumularon en 21 de las 32 entidades federativas del país, con la Ciudad de México en primer lugar con 204 pacientes del total de contagios en el país, el 63.75 por ciento del total nacional.
Aparecen después Jalisco con 51, Estado de México con 12, Aguascalientes 8, Nuevo León y Querétaro 7, Veracruz 6, Oaxaca 5, Quintana Roo 3, Baja California, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas 2, y Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Sinaloa y Yucatán con uno.