Luego de 30 semanas del año 2025, el estado de Nuevo León destaca a nivel nacional en el top cinco de seis distintas enfermedades de transmisión sexual (ETS).
En dos de los casos como primer lugar en México, en otros dos en segundo sitio y en dos en quinto puesto en el país, según refieren los datos del Boletín Epidemiológico que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal.
De acuerdo con la autoridad, Nuevo León es líder nacional en el año en curso en pacientes atendidos por sífilis congénita, con 93.
Asimismo, la entidad cerró esta parte del año en el primer puesto en México en casos de linfogranuloma venéreo por clamidias con 47.
Mientras que, muestra la fuente oficial, el estado se ubicó en el segundo sitio en atenciones a nivel nacional por chancro blando, con 56 casos.
En tanto que con 246 pacientes atendidos, Nuevo León se colocó en segundo lugar nacional en herpes genital.
Con base en las estadísticas de la autoridad, el estado concluyó este periodo en la quinta posición en México en casos de sífilis adquirida y de infección gonocócica del tracto urinario, con 651 y 153, respectivamente.
Preciso mencionar que por debajo del sexto puesto en México, la entidad fue doce nacional en casos de tricomoniasis urogenital con 272, así como lugar catorce en atenciones por candidiasis urogenital con mil 979, y posición 18 en el país en casos de vulvovaginitis con 9 mil 543.