El gobierno del Estado reportó este martes que en total cinco colegios han presentado casos de covid-19, luego de iniciar el ciclo escolar de manera presencial e híbrida.
Sin embargo, Manuel de la O, secretario de Salud en la entidad, no dio detalles ni nombres de los colegios particulares que se encuentran en esta situación, y sólo se limitó a decir que son alumnos y alumnas los contagiados.
"Tenemos más contagios en establecimientos de educación privada, en otros colegios, tenemos actualmente cinco colegios que han tenido casos de covid en alumnos, alumnas, y que han migrado a clases a distancia.
"Ellos mismos, los dueños de los diferentes colegios solicitan cambiar de las clases presenciales a las clases a distancia por 14 días, mientras se realiza el estudio epidemiológico, una vez realizado el estudio, si es conveniente, pueden regresar a las clases presenciales", dijo.
El funcionario estatal resaltó que todos estos colegios cerraron sus puertas y regresaron al esquema virtual en lo que se hace el estudio epidemiológico pertinente para saber si pueden regresar a clases presenciales o de plano seguir en línea.
"El aislamiento es por 14 días, eso es lo que dice la normativa federal, es lo que se recomienda, 14 días a partir del inicio de los síntomas para, posteriormente, después de esos 14 días, salir a tus actividades cotidianas, no es necesario realizar una prueba extra, una prueba que salga negativa.
"Vamos a seguir avanzando en el tema presencial, pero siempre y cuando todos cooperemos, todos pongamos nuestro granito de arena", apuntó.
Adelantó que todo aquel colegio o escuela pública que presente un contagio y no aplique los protocolos establecidos, podría ser amonestado y, en caso de reincidencia, sería suspendido y con multa económica.
"¿Si no cumplen qué va a proceder? Pues se hace una amonestación al colegio, y si reincide, prácticamente se pueden suspender sus actividades e incluso tener una sanción económica", refirió.
Por último, cuestionado sobre los nombres de los cinco colegios que tienen casos covid, Manuel de la O argumentó que prefirió mantenerlos en el anonimato para no "estigmatizar" a los mismos y sobre todo para proteger la identidad de las alumnas y alumnos contagiados.
"En cuanto a los nombres de los colegios, no deseo decirles los nombres para no estigmatizar a esas instituciones de educación, debemos cuidar la identidad de los pacientes y ellos no lo permiten, son cinco colegios y ustedes ya saben prácticamente cuáles son porque el personal directivo les informa a los padres de familia, le informa a la Secretaría de Educación y me informan a mí", concluyó.