Ciencia y Salud

Cofepris autoriza primer software de alta tecnología para tratamiento de infarto al miocardio

“Por primera vez, México contará con un dispositivo médico innovador que ayuda a determinar el mejor tratamiento para el paciente”, de acuerdo con un comunicado de la dependencia.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el primer software de alta tecnología para tratamiento de infarto al miocardio.

“Por primera vez, México contará con un dispositivo médico innovador que ayuda a determinar el mejor tratamiento para el paciente”, de acuerdo con un comunicado de la dependencia.

El software de alta tecnología mejorará la precisión y pronóstico del tratamiento adecuado para el infarto al miocardio ya que permite a los profesionales médicos tomar decisiones más informadas durante procedimientos quirúrgicos de alta especialidad.

Incluso, la pantalla interactiva recibe, procesa y transmite en tiempo real las señales de la presión sanguínea aórtica y distal, asimismo, ofrece datos en tiempo real sobre lesiones en las arterias.

El dispositivo médico avanzado ofrece información crítica que ayuda a determinar el tratamiento óptimo para cada paciente.

“Este es el primer software que la autoridad sanitaria autoriza como dispositivo médico, que utiliza una pantalla interactiva que recibe, procesa y transmite las señales de la presión sanguínea aórtica y distal, proporcionando al personal médico la capacidad de personalizar los tratamientos y mejorar significativamente el resultado en el paciente”, explicó Cofepris.

La autorización se expidió a partir del acuerdo de equivalencias con la Administración de Alimentos y Medicamentos del gobierno de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y posterior a la evaluación realizada por el equipo dictaminador especializado de Cofepris, conforme a la guía para la obtención del registro sanitario de dispositivos médicos.

El infarto al miocardio se produce cuando el flujo de sangre hacia una parte del corazón se bloquea repentinamente.

El infarto es una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel global. El tratamiento de emergencia para un infarto puede incluir la angioplastia coronaria, procedimiento de mínima invasión que permite insertar un catéter con globo para abrir las arterias del corazón y restablecer el flujo sanguíneo.


LMCT


Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.