Ciencia y Salud

Expertos, en alerta por alza de casos de esquizofrenia

Especialistas revelan que esta enfermedad va al alza en personas jóvenes.

Para Federico Ramos Ruiz, coordinador de investigación de la escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey, está demostrado que la frecuencia con la que se presentan conductas delictivas y violentas es mucho mayor en la población normal que en las personas con discapacidad psicosocial o enfermedades mentales, es decir, “estas últimas son mucha más inofensivas”.

Son personas, dijo, muy nobles, que están enfermas y no hay que tenerles ningún temor, más bien hay que darles mucho afecto y ver cómo se les puede ayudar.

En el caso de la esquizofrenia, ésta es una de las dos grandes enfermedades psicóticas que existen, es decir, que sacan a sus personas de su realidad, y se caracteriza por alucinaciones, delirios y conductas extrañas.

En términos generales afecta a casi el uno por ciento de la población en el mundo; debuta en personas muy jóvenes, alrededor de los 20 años, y es más o menos igual para chicos y chicas, quizá un poco más en varones, explicó Ramos Ruiz.

“Aunque hemos visto un incremento en las chicas y chicos que consumen drogas; en general, drogas alucinógenas, pero incluso con consumo de mariguana hay un incremento”, comentó.

A decir del especialista, hay varios tipos de esquizofrenias, unas que se caracterizan más por ideas delirantes, alucinaciones, otras más por una conducta muy desorganizada, y otras por el aislamiento.

La mayoría de las alucinaciones, comentó, son auditivas: las personas escuchan ruidos, voces, diálogos que a veces son muy amenazantes para ellos, y les genera mucha ansiedad, mucha angustia; en otros casos son alucinaciones cenestésicas, y lo “más raro” las alucinaciones visuales.

Dentro de los síntomas o alertas que los familiares pudieran notar, mencionó, están las repentinas conductas extrañas, aunque reconoció que en la mayoría de las veces la gente lo nota cuando ya está muy marcada la enfermedad.

Se empiezan a aislar mucho de pronto, con pensamientos muy extraños, que los persiguen o empiezan a reírse solos volteando hacia la pared o hacia atrás como si alguien les estuviera hablando.

Según Ramos Ruiz, para estos pacientes existe tratamiento tanto farmacológico como psicoterapéutico, y por medio de la rehabilitación psicosocial se les puede ayudar a que se recuperen y reintegren por completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.