-
Irreverencia | Por Ana García Bergua
Mark Twain, más allá de sus novelas, fue un pionero del humor político. Su legado como orador satírico influyó en la comedia estadunidense, que hoy es censurada debido a que, como Twain sabía, la irreverencia es clave para la libertad. -
Espacios
La autora recuerda con fascinación el departamento de su abuela, lleno de misterios, entre costureras, un enigmático señor Flores, fantasmas nocturnos y detalles entrañables de su infancia. -
Morir de risa | Por Ana García Bergua
Desde chistes ficticios hasta episodios históricos: aunque es un resultado poco común, reír puede ser mortal. -
La otra mano
Una falla intermitente en el teléfono se convierte en un respiro inesperado para reflexionar sobre el tiempo, la atención y la insólita rebeldía de los objetos. -
Rosario Castellanos sin divisiones
En un diálogo escénico con IA y artículos rescatados del viejo ‘Excélsior’, Emoé de la Parra reencarna el pensamiento y la voz entrañable de la autora de ‘Poesía no eres tú’. -
Música interrumpida
La amalgama de escritura y música doméstica revela una forma particular del pensamiento. -
La sutileza, el humor, la crueldad delicada de Saki
Con traducción y prólogo de José Homero, la UV publicó ‘Bestiario y superbestiario’ del escritor británico, también autor de ‘Cuentos de humor y de horror’. -
Ventanas: desde el otro lado del vidrio
Una reflexión sobre el acto de mirar a través del cristal: los muros, los árboles, los vecinos y las pantallas como escenario de nuestras historias cotidianas. -
El espejo invertido
El espejo no devuelve el rostro que ven los otros, pero con ese reflejo —familiar y torcido— nos construimos cada día.