Aula

Cuida tu salud tomando un masaje relajante

Los principales beneficios es que ayudan en la recuperación de la relajación a calmar emociones de enojo o molestia y benefician efectivamente en la concentración.

El ajetreo de la vida puede causar distintos problemas que, en la actualidad, son cada vez más frecuentes y en edades más tempranas. Los problemas de espalda alta, los cuales están relacionados al estrés y la fatiga, se están convirtiendo en un problema que, debido a las tensiones de las escuelas, llega en pacientes cada vez más jóvenes, haciendo que su calidad de vida empeore.

Una de las cosas que pueden ir ayudando, además de tener una vida más saludable y mejor calidad de sueño para brindar el descanso necesario, es el hacerle al paciente masajes que ayuden en la relajación de los nervios. La cosmetóloga María Fernanda García Cardenas, señala que los masajes son una técnica de manipulaciones que se enfoca en la relajación muscular.

La piel en invierno, al igual que en verano, se encuentra expuesta a las inclemencias climatológicas, a la humedad y a los cambios bruscos de temperatura.
María Fernanda García Cárdenas, cosmetóloga. (cortesía)

Al realizarse masajes relajantes, los principales beneficios es que ayudan en la recuperación de la relajación, ayuda a calmar emociones de enojo o molestia y benefician efectivamente en la concentración. Cabe recalcar que este tipo de masajes son diferentes a los descontracturante, el cual ejerce mayor presión.

Entre las recomendaciones que da María Fernanda al momento de asistir a este tipo de servicios es que se quiten la mayor cantidad de accesorios posibles para evitar incomodidades. De ser una mujer la que tendrá este servicio, se pide vaya con el cabello recogido a la sesión y de ser hombre y su masajista mujer, sea de lo más respetuoso con ella para evitar malentendidos.

En cuanto a recomendaciones para largo plazo, señala que ayudará bastante que se haga este servicio por lo menos una vez al mes, dependiendo de la ocupación que tenga el paciente. “Hoy en día, la gran mayoría de las personas andan tensos, de hecho ya es más común que pidan masajes descontracturante, el cual ayuda en los casos donde el problema de espalda ya es mayor”.

Por ello, aconseja se tenga una mayor cultura acerca de este tipo de servicios que pueden mejorar la calidad de vida de las personas, haciéndolos desde jóvenes para evitar problemas graves a futuro y cuidar su salud física y mental.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.