Aula

Voluntarios en vacunación cuentan su experiencia y aprendizajes

Isaid y Ashley son estudiantes de décimo semestre de la carrera de Medicina y voluntarios en la brigada de vacunación. Esto es lo que han aprendido.

Desde el comienzo de la cuarentena provocada por la propagación del covid-19, la necesidad y urgencia de una vacuna se volvió de las prioridades más importantes en la ciencia y la salud. Hoy que ésta ya es una realidad, las brigadas han trabajado incansablemente por dar a la población una manera de enfrentar a este virus, el cual se ha llevado, a día martes 11 de mayo, la vida de más de 219 mil personas.

Antonio Isaid García Villarreal y Ashley Alaní Rendón Ruíz, estudiantes de Medicina en la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), quienes se encuentran a unas semanas de graduarse e iniciar sus internados, son parte de la brigada de vacunación en Gómez Palacio, Durango y para Aula Milenio nos cuentan sus experiencias y aprendizajes en lo que llevan de este proceso.

Isaid funge como voluntario apoyando a las enfermeras en la vacunación. Profesionalmente, menciona que el participar de esta brigada le ha dado mucho aprendizaje, pues al estar monitoreando signos vitales y proporcionando indicaciones previas a la aplicación de las vacunas, le ha dado la experiencia de la interacción médico-paciente.

Isaid y Ashley son estudiantes de décimo semestre de la carrera de Medicina y voluntarios en las brigadas de vacunación. Esto es lo que han aprendido.
Antonio Isaid García Villarreal, estudiante de Medicina y parte del equipo de brigadistas en vacunación. (cortesía)

“Algunas personas llegan nerviosas, asustadas. Entonces, parte de mi trabajo estando ahí, es tranquilizarlos, darles información, para que ellos puedan relajarse y que no presenten ninguna complicación al momento que se les aplique la vacuna”, menciona García.

Personalmente, a Isaid le ha gustado pasar tiempo con los adultos mayores, dándose cuenta que el servicio fue el motor principal que lo impulsó a seguir con esta carrera, más con la pandemia que ha causado que la parte práctica se haya perdido un poco. Considera que es una manera de aplicar lo aprendido en la escuela.

Aconseja a la comunidad venir a vacunarse y buscar medios confiables para informarse, pues se ha percatado que las personas tienen miedo a la inyección por noticias amarillistas y falsas que han estado circulando por redes sociales. Y asegura que el vacunarse contra el covid-19 es lo mejor que la población puede hacer en estos momentos.

Una experiencia diferente

Ashley cumple con la misma función que Isaid, quien se enteró del voluntariado por medio del grupo de whatsapp de su salón y confiesa haberse unido por amor a su país y a querer generar un cambio grande para su población. Sabía que esta vacunación sería algo muy importante y quería ser parte de la historia.

Para Rendón ha sido una experiencia muy diferente y enriquecedora para su carrera. El ver a todos los involucrados en la vacunación trabajando para tener una buena organización y brindar la atención que cada paciente merece, le ayudó a reconocer la importancia del trabajo en equipo para su vida como futura profesionista, y para su desarrollo personal.

Isaid y Ashley son estudiantes de décimo semestre de la carrera de Medicina y voluntarios en las brigadas de vacunación. Esto es lo que han aprendido.
Ashley Alaní Rendón Ruíz, estudante de Medicina y parte del equipo brigadista de vacunación. (cortesía)

Además de esta lección, Ashley Alaní se percató de que en México no es común la prevención de enfermedades. La mayoría de las personas que se han presentado a la vacunación no saben si tienen alguna enfermedad crónica, lo que le deja en claro que la cultura de la prevención debe hacerse presente en la población para evitar enfermedades crónicas y degenerativas que pueden afectar la calidad de vida de las personas.

Por último, invita a la población a que se acerquen a los brigadistas y pidan informes sobre las vacunas para que las personas que se encuentren asustadas por ella puedan sentirse tranquilas y seguras de tomar la inyección. Asegura que esta vacuna es la mejor decisión que pueden hacer en estos tiempos donde se busca recuperar el tiempo que la pandemia quitó.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.