Aula

Joven lagunero es seleccionado en convocatoria internacional de cuentos

“Lo que el bosque se olvidó”, nombre su cuento, trata sobre un narrado en la época de la Conquista que fue a un pueblo a hacer un reporte para la invasión del mismo.

La Editorial Nueva Bestia realizó la Convocatoria Internacional de Cuentos sobre Nahuales, siendo Héctor Miguel Sujo Jonguitud, estudiante de cuarto cuatrimestre Ingeniería en Animación y Efectos Visuales (IAEV) de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio (UPGOP) uno de los 22 autores seleccionados para participar en esta antología.

El joven menciona que este concurso que consistía en contar un cuento que tuviera a un nahual en su narración, la cual era libre, pero con base en el terror para contar una historia. “Lo que el bosque se olvidó”, nombre su cuento, trata sobre un narrado en la época de la Conquista que fue a un pueblo a hacer un reporte para la invasión del mismo.

En este pueblo, se escucha sobre la existencia de una casa de nahuales, esto basado en una leyenda de Xochimilco sobre una reserva natural en la localidad en la que se dice hay un espacio en donde viven estas criaturas.

“El protagonista quería retratar al pueblo como supersticiosos e ignorantes, por lo que comienza una excursión sin éxito, pero se tropieza con los tótems que les pertenecen a los nahuales, y con la creencia de que eran figuras paganas, los destruye, causando la ira de estos seres, al ser artículos sagrados y de gran importancia”, relata Héctor Miguel.

Menciona que el verdadero significado de su historia radica en su protagonista y su miedo a ser olvidado y a no lograr algo de relevancia en su vida, temas con los que muchos jóvenes se pueden identificar en la actualidad.

En búsqueda de contar historias

Menciona Sujo Jonguitud que siempre ha tenido gusto por la escritura, pero fue reciente cuando nació la inquietud por buscar publicar una novela completa que ya tiene realizada, lo que lo trajo a buscar el consejo de diversos maestros.

La convocatoria buscó historias con nahuales para relatar diversos temas dentro del género de terror.
Héctor Miguel Sujo Jonguitud, estudiante de cuarto cuatrimestre Ingeniería en Animación y Efectos Visuales de la UPGOP. (cortesía)

“Tuve una plática con el profesor Borja y un maestro de la Universidad Autónoma de Coahuila en el que les comentaba que estaba en búsqueda de una editorial para publicar una novela de una historia que hice y me recomendaron empezar a entrar en concursos para tener experiencia para presentar en editoriales. Me mentí al concurso y al ganar se publicará la historia en una antología de cuentos del tema”, declara.

Además, señala que esta editorial le otorgó todos los derechos de autor de su historia y se le otorgó completa libertad para retirarla después de la publicación de la antología, sin responsabilidad con la editorial, lo que hace que este sea una excelente oportunidad para darse a conocer como escritor.

Concluye agradeciendo el apoyo que le han otorgado diversas personas a lo largo de su vida y de su trabajo como escritor y espera que este solo sea el inicio de más obras publicadas para lograr ser reconocido en el ámbito de la literatura.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.