Aula

Conoce el Club de la Lectura de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este espacio se encontrarán recomendaciones de historias que pueden servir de inspiración a niñas y niños para que defiendan la igualdad de oportunidades.

El Club de la Lectura ayuda a los niños y niñas a aprender sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con historias que les sirvan de inspiración para que defiendan la igualdad de oportunidades y les permitan llevar una vida saludable y plena.

El Club de lectura de los ODS ofrece contenidos en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas que son en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Si estás interesado en conocer más al respecto, pueden ingresar a la página.

El Club de Lectura de los ODS pretende utilizar los libros como una herramienta para alentar a los niños de 6 a 12 años a interactuar con los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, considerando lecturas de ficción, la no ficción y otros géneros que nuestro panel crea que pueden ayudar a educar a los niños sobre los ODS.

La lista de lecturas es para niños de 6 a 12 años y se publicará durante la primera semana de cada mes culminando en septiembre de 2020.

Algunas de las lecturas que recomiendan son:

El país de Juan, edición que relata la historia de Juan y Anarina. Debido a la llegada de las fábricas, sus familias tienen que salir de sus pueblos y migrar a la ciudad. Ahí, ambas familias están dedicadas a recolectar y vender cartones, los niños se conocieron a través de este trabajo. Cuando crecen, se casan y después vuelven al campo donde gradualmente tienen una casa para formar una familia y tierra en la que pueden trabajar.

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, está enfocado en los logros de mujeres increíbles, este libro nos enseña como la perseverancia, el trabajo y la imaginación pueden cambiar el mundo. El libro presenta las historias de más de 100 mujeres extraordinarias, como Marie Curie, Frida Khalo, Jane Goodall, Nina Simone y las hermanas Brönte.

Por el camino del cóndor, habla de Abel quien vive en un lugar de vientos y montañas, de ríos angostos y sol generoso. Y escribe. Escribe para no olvidar, mientras se impone el mundo de la ciudad que, con su vorágine, lo invita a crecer y a enfrentar situaciones conflictivas. Mientras la añoranza de su pueblo lo llama.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.