Aula

¿Te interesa escribir? Te compartimos cinco consejos para iniciar

La escritura es una manera de comunicar de manera atractiva la manera en la que se percibe el mundo o las ideas, por lo que para iniciar es necesario considerar algunos aspectos.

Muchos adolescentes y jóvenes que se encuentran adentrados en la literatura llegan a tener interés por escribir y contar historias que sean relevantes, tanto para ellos mismos como para otros lectores. Por ello es que te compartiremos algunos consejos para que, si algún chico quiere iniciar, se sienta más seguro de hacerlo.

El portal Aguja Literaria comparte diversos consejos para poder iniciarse en la creación de una historia, pues en ocasiones el trabajo creativo puede ser complicado, más si se inicia en la narración. Algunas recomendaciones son las siguientes:

Definir quién contará la historia

Antes de comenzar a escribir, hay que tener claro el narrador y el tiempo. Ayudará a imaginar la perspectiva desde la cual se contarán las cosas, pues no es lo mismo utilizar un narrador protagonista, cuyo conocimiento se limita a lo que es capaz de ver, escuchar y experimentar, que valerse del conocimiento absoluto que ostenta el narrador omnisciente.

Dale propósito

En todas las historias, el personaje principal debe tener un objetivo claro, aunque en la narración se pueda sentir que el protagonista no está seguro de lo que quiere. Conocer el objetivo será crucial para entender cómo guiar sus pasos y qué debe hacer para alcanzar su meta.

Generar un acontecimiento importante

Atrapar al lector en el instante mismo en que empiece a leer tu novela o cuento es crucial para que sigan atentos, así que se debe introducir al comienzo un acontecimiento que marque un antes y un después en la vida del personaje, algo que genere interés por lo que ocurrirá a continuación.

Invita al lector a descubrir

Generar un momento de expectativa ayudará mucho a que el lector se quede en la narración, así que al comienzo del texto, el escritor puede valerse de preguntas o términos que inviten al lector a descubrir de qué se tratan.

Usar tus palabras

Para que el lector se enganche con la historia, es necesario usar las palabras con las que el escritor se expresa, esto para generar cercanía con el receptor. Trabajar en el manejo del lenguaje es esencial en este trabajo, y al lograrlo, se puede lograr esa atracción en los lectores.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.