Aula

Consejos para despertar a los niños temprano

Los niños deben dormir entre 10 y 11 horas diarias, pero esto se reduce en época vacacional o algún cambio en casa que afecte a su rutina.

Ya que estamos a un fin de semana de regresar a clases, es muy importante recordar que el sueño, especialmente en los niños, es de suma importancia para que pueda rendir en las clases y aprender mejor.

Según el portal Understood, los niños deben dormir entre 10 y 11 horas, pero esto se reduce en época vacacional o algún cambio en casa que afecte a su rutina, por lo que volver a ese horario prontamente es esencial, pero con alegría y diversión para que disfrute todas sus mañanas antes de ir a la escuela.

Te dejamos algunas recomendaciones que pueden ayudar, tanto para la hora de dormir como para la mañana, de modo que pueda ver la noche como horas de descanso para disfrutar de un nuevo día con cosas divertidas por hacer.

Para dormir

Ajustar gradualmente la hora del sueño. Si por vacaciones el niño se ha dormido una hora más tarde de lo que hace cuando va a clases, irlo acostumbrando a ir más temprano a la cama poco a poco les ayudará mucho. Por ejemplo, unos días mandarlos a la cama 15 minutos antes.

Hacer ejercicio. La actividad física ayudará a tu hijo a mantenerse sano, pero también ayudará a tener mejor higiene de sueño, pues la relajación que aporta el deporte es un gran aliado para el descanso.

Sin aparatos electrónicos. Una hora antes de ir a la cama, asegúrate de apagar y alejar los dispositivos inteligentes, pues el estar en contacto con pantallas antes de dormir no es relajante. No obstante, esta regla no solamente es para el menor, sino para toda la familia.

En las mañanas

Inventar un despertar creativo. Al momento de levantar a tu hijo, lo importante es buscar un vinculo entre los dos para que sea este momento lo más amoroso y divertido posible. Puede ser con una canción o con un juego.

Vive en el presente. Para los niños, el tiempo pasa diferente que para un adulto, ya que ellos aún viven en el aquí y el ahora, mientras que cuando crecemos dejamos de verlo así. Disfruten sus mañanas para estar juntos como familia.

Hacerlos parte de la rutina. Para los pequeños es muy importante sentirse escuchados en la familia, ya que lo que se decide en casa repercute en ellos. Hacer que los niños participen en la organización del tiempo, en actividades, entre otros aspectos los hace más colaborativos y se sienten valiosos.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.